ACTUALIDAD
6 de julio de 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

En medio de la ola polar y los cortes de gas, volvieron a circular en redes críticas al gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). Sin embargo, datos oficiales confirman que la obra, inaugurada en 2023, sigue operativa.-
- Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes en el servicio de gas.
- En este contexto, en redes sociales volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una “escena” y que nunca funcionó.
- Pero reportes oficiales muestran que el gasoducto, que funciona desde el 5 de agosto de 2023, continúa operativo a la fecha de esta publicación.
Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso
“Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación en X con una fotografía del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la válvula de una cañería.
“Así que no hay gas? Mira vos…. Nunca olviden que Alberto y Cristina montaron un escenario para hacerles creer que inauguraban el gasoducto Néstor Kirchner, y luego lo desarmaron. Memoria”, asegura otro mensaje en Instagram acompañado de un video que muestra a un grupo de obreros junto a un tubo, mientras se escucha “están desarmando lo que ayer Cristina inauguró”.
El presidente Javier Milei republicó en X un contenido similar, que también circula en Facebook (1, 2).
El país enfrenta un invierno con temperaturas récord que llevaron al gobierno de Milei a suspender el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio el 2 de julio, con el fin de garantizar el abastecimiento en los hogares. Además, eliminó los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), argumentando que la libre fijación de precios contribuye a un mercado más sano.
El 4 de julio, se normalizó el sistema de transporte de gas y el Ejecutivo levantó las restricciones.
En este contexto, volvieron a circular contenidos desinformativos (1, 2), anteriormente verificados por Reverso —alianza coordinada por la AFP y Chequeado— vinculados al Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM), antes llamado Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
El GPFM transporta gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (sudoeste), hacia distintos centros de consumo. Tiene dos plantas compresoras de gas, ubicadas en los distritos de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).
El 9 de julio de 2023 se inauguró el primer tramo en Salliqueló, con más de 500 kilómetros de extensión, para aumentar la capacidad de transporte de gas.
Allí, el entonces presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa accionaron manualmente una válvula de operación.
Algunos usuarios comparten fotografías de ese acto, incluyendo una en la que se observa un tramo de caño aparentemente aislado, para afirmar que el gasoducto “no lleva a ningún lado” y que los funcionarios inauguraron falsamente la obra.
Pero lo que comparten las publicaciones es una imagen parcial del trazado del ducto.
En una secuencia de publicaciones hechas el 10 de julio de 2023 en X por la empresa estatal Energía Argentina, a cargo de la construcción de la obra, se adjunta una foto que muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, hacia el Gran Buenos Aires, informaron en julio de 2023 a Chequeado fuentes oficiales y especialistas.
Junto a la foto de la obra, Energía Argentina señaló que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la estructura visible se denomina “instalaciones de superficie”.