NOTA CON AUDIO
18 de julio de 2025
Se estrena hoy "Por tu Bien", la película filmada en Misiones y en FM 10 hablamos con Karina Martínez, del Colectivo Mujer Originaria

Con dos proyecciones que serán, la primera este viernes y la segunda el domingo, en el Cine Avenida, se proyectará esta pieza bajo el espacio INCAA, con una entrada de 2400 pesos. No te pierdas la nota completa.-
“La mujer originaria no es ajena a todo lo que pasa y ha pasado con el tema del patriarcado, que justamente es parte de la temática que toma la película Por tu Bien”
Es muy intensa, como que los sentimientos de las mujeres están a flor de piel todo el tiempo. ¿Pero es porque tiene la mujer otra sensibilidad? Porque también puede haber... No, pienso que es la mujer en el sentido de cuando vos ves la película. No hablo de las mujeres que vamos a ser espectadoras en el día de mañana, como vos bien dijiste, mañana a 18, a las 20 y el domingo a las 21.
Hay como una sensibilidad muy puesta en el sentido de lo que muestra la película, de la sumisión de la mujer hacia el hombre. ¿Y no hay hombres sumisos? Yo pienso que debe haber también hombres sumisos porque, en realidad, si nosotros nos ponemos a pensar la mujer no está en contra del hombre, el hombre no debería estar. Lo pongo sí en potencial porque nosotros sabemos que es la mujer históricamente la que más ha estado sufriendo cuestiones de género. Por eso yo ayer, cuando la terminé de ver, decía que es como una película atemporal.
“El director, que es Axel Mansú, es misionero. La actriz, que es Sabrina Melgarejo, es también misionera”
Más allá de lo que es la película en sí misma, el valor que tiene el cine nacional de trabajar con lo que es la diversidad de los escenarios y la diversidad también de los actores. Nosotros como colectivo nos vemos interpelados como se va a haber interpelado toda la gran cantidad de gente que seguramente va a ir. No es que van a estar las mujeres nada más en primera fila. Nosotros ayer hablando con Pablo Di Tullio, que es prensa de la película, decíamos que es para toda la sociedad, la sociedad entera, nos tenemos que interpelar esa mirada que todavía.
En este caso es el rol de la mujer campesina, pero puede ser el rol de la mujer doctora, maestra, periodista, y quizás invitar a los hombres, que ya son grandes y adultos, a vivenciar lo que ha pasado su madre en su momento, porque antes nuestras madres, los que tenemos entre 40 y 60 años, carpían la quinta, sembraban y andaban con el arado a mano.
Le agradecemos profundamente que tanto Axel Mansú, que es el director, como Pablo Di Tullio hayan pensado también en la presentación desde nuestro Colectivo de Mujeres Originarias. El INCAA y la predisposición del Cine Avenida, que sabemos que Nadia está con vacaciones de invierno a pleno.
Filmada en Colonia Alberdi, Misiones, con actores y equipo local, el film consiguió los premios a mejor película en el Festival de Taormina y el Festival Cine en Grande, además de un paso previo por la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival Internacional de Cine de Fronteiras donde obtuvo el Premio Voto del Público al Mejor Film y el Premio a la Mejor Dirección de Arte y en 2024 participó del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Texto abreviado-Audio Completo
Radioshow 2025