POLITICA
10 de agosto de 2025
Con un Comité colmado, Somos Bolívar lanzó su campaña para recuperar la mayoría en el Concejo

Somos Bolívar presentó su lista de candidatos de cara a las elecciones del 7 de septiembre, la única oportunidad real de cambiar las cosas en el distrito..-
ELECCIONES 7S
Con un Comité Radical repleto de militantes, vecinos y referentes históricos del partido, anoche se presentó oficialmente la lista Somos Bolívar, encabezada por María Emilia Palomino como candidata a concejal y María José Otano como candidata a consejera escolar. La propuesta local de Somos Buenos Aires se consolida como la única lista capaz de recuperar la mayoría en el Concejo Deliberante y frenar los abusos del intendente Marcos Pisano y el senador provincial Eduardo “Bali” Bucca, quienes hoy gobiernan sin ningún tipo de control político ni equilibrio institucional.
La presentación contó con la presencia del senador provincial Alejandro Cellillo, el primer candidato a senador provincial por la Séptima Sección, Fernando “Carucha” Martini, el presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de 25 de Mayo y candidato en tercer lugar a senador, Federico Farina, el ex intendente Alfredo Carretero, el ex intendente José Gabriel Erreca, los ex legisladores Juan Carlos Morán y Marcelo Colombo, entre otros referentes seccionales y locales del radicalismo.
Durante el acto, se presentaron uno por uno todos los candidatos de la lista, todos radicales con trayectoria, compromiso comunitario y una historia sólida dentro del partido. De cada uno se compartió una breve reseña sobre su actividad, su historia familiar y su militancia.
Uno de los discursos más esperados fue el de María Emilia Palomino, quien expresó:
“Me toca este gran desafío sumamente emocionada. Esta lista representa mucho más que nombres: representa a toda una militancia, a todos los que no se resignan a ver cómo se gobierna sin transparencia ni sensibilidad social. Estamos acá para recuperar Bolívar”.
Palomino fue contundente al marcar el contraste entre las gestiones radicales —“honestas, con fondos genuinos”— y la actual administración municipal, que “recibió millones del kirchnerismo y hoy no puede garantizar salud pública de calidad, ni hospitales en condiciones, ni salarios dignos para los empleados municipales”.
También denunció los privilegios de una minoría que gobierna sin escuchar a la gente: “Hoy hay una elite política que gana millones, mientras los empleados municipales y los jubilados cobran sueldos que no alcanzan para vivir. Nosotros venimos a cambiar eso”.
Además, agradeció la actitud de grandeza de José Gabriel Erreca y Juan Carlos Morán al acordar una lista de unidad que represente todas las voces del radicalismo, sin mezquindades ni especulaciones.
Una elección clave: no hay PASO, es ahora o nunca
Desde Somos Bolívar remarcaron con fuerza que el 7 de septiembre será la única oportunidad para generar un cambio real en el distrito, ya que no habrá elecciones PASO. Por eso, invitaron a toda la comunidad a involucrarse y votar con responsabilidad.
“Es ahora o nunca, el 7 de septiembre no se define una interna, se define si Bolívar sigue gobernado por unos pocos o si recuperamos el equilibrio que necesita nuestra democracia local”
Una lista para ponerle límites al poder
Desde la lista también recordaron que actualmente el oficialismo cuenta con mayoría en el Concejo Deliberante, lo que le permite avanzar sin controles y aprobar iniciativas sin debate: “Pisano y Bucca hacen lo que quieren porque no hay un Concejo que los frene. Esta elección es clave para recuperar la mayoría y devolverle equilibrio institucional a Bolívar. Somos la única opción real para ponerle límites al poder”, subrayaron.
La noche de lanzamiento fue también una muestra de amplitud: además de la militancia radical, participaron numerosos vecinos y vecinas independientes, que se acercaron por convicción y esperanza. Personas que, sin militar en ningún partido, sienten que Somos Bolívar es la alternativa seria, honesta. Con experiencia y comprometida que necesita el distrito para dejar atrás años de desidia y de concentración del poder.