Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 14:36 -

NOTA CON AUDIO

10 de julio de 2025

Marcos Pisano: "Tenemos que defender todo lo que se logrado en Bolívar, y evitar que el gobierno siga con el desguace de las instituciones en forma permanente"

En una entrevista realizada por Daniel Ledesma, en esta fecha tan especial para los argentinos, el mandatario comunal habló de la actualidad que le toca enfrentar, con un riesgo potencial de seguir perdiendo puestos de trabajo y servicios que las entidades brindan a la comunidad todos los días. Audio completo de la nota.-

Una jornada significativa para los argentinos, para los bolivarenses y nosotros, los bolivarenses, cómo estamos parados hoy?

tiloEn primer lugar, un día tan importante para todos los argentinos, los bolivarenses. Creo que es un día totalmente festivo, a pesar del clima que nos impidió, de algún modo, todo lo que teníamos pensado, un lindo acto donde se reúne fundamentalmente la comunidad, todas las instituciones, las participaciones que iban a tener muchas escuelas de todo el partido. Estaba pensado muy lindo y a partir de las condiciones climáticas, para no exponer, para no realmente, en muchos casos, la inclemencia si te toca estar mojado porque hay un chaparrón y permanecer dos o tres horas al aire libre.

Algunos de los niños que pueden estar sufriendo algún episodio de enfermedad, realmente decidimos evitarlo. Y sin duda, conmemorar un hecho más importante, digo que es el Día de la Independencia, que nos une como argentinos, que nos da origen a esta hermosa patria que tenemos, que configuramos todos los días.

Como bolivarense también, creo que es un momento bisagra frente a quienes tenemos roles institucionales, políticos y demás. Debemos nirnos ante el avasallamiento que se ha dado a conocer en los últimos días, que ya venía en un proceso sistemático, que es el desguace de distintos organismos que tienen que ver con una comunidad que se cuida, que hay que defenderla, que tiene que ver con la eliminación del campamento de Vialidad Nacional, un organismo que es vital para todos los que transitamos por Ruta Nacional 205, por Ruta Nacional 226.

Nosotros veníamos viendo que esto venía ocurriendo desde el vaciamiento que se les venía dando hace un año, los muchachos lamentablemente no tenían ni gasoil, era el Municipio el que les brindaba el combustible, el rapibach, y las condiciones para ir a reparar un bache a la Ruta 205, acá a 15 kilómetros en el cruce las vías del Ferrocarril.

La eliminación del organismo Vialidad Nacional, y el impacto directo en los Municipios

El último golpe ha sido la decisión de eliminar del organismo  que es Vialidad Nacional, que es de profunda preocupación, junto con amenazas que todos vemos, el potencial cierre de lo que es la sucursal del Banco de la Nación, en la localidad de Urdampilleta, que la verdad sería tristísimo.

Una localidad que ya le cerraron Correo Argentino, tenemos el ejemplo de los 90, de lo que pasó con los trenes y con con un montón de organismos, que después cuesta muchísimo volver a recomponerlo. En esto llamo a todos los actores que hacen la actividad política con responsabilidad, a unirnos en defensa de Bolívar, de estos organismos que en muchos casos, inclusive el INTA, han sido intendentes de otros colores políticos, los que han podido gestionarlo, los que han podido trabajar para que sean realidades.

Todos han hecho y han sumado algo, entonces es momento para unirnos en defensa de Bolívar, que no nos saquen y no nos cierren ningún organismo más. Cerraron Arca, que aún no sabemos cuál es el sentido de estas decisiones que traban y complican el manejo de una comunidad.

El Municipio recurrió a la vía legal por las rutas

Como Intendente he hecho una fuerte defensa en lo que fue la convocatoria que hizo Vialidad Nacional, a lo que es el proceso previo a la privatización de la Ruta 205 y 226, junto con todos los intendentes. Inclusive estuvo el Intendente Salomón, que pertenece a la Unión Cívica Radical de Saladillo, estuvo el Intendente Roque Pérez, los distintos intendentes de la Ruta del Corredor 205 y de 226.

En su totalidad, aún con las diferencias de los colores políticos, hicimos presentaciones oponiéndonos a las privatizaciones de estas rutas. Las consecuencias las tenemos, el incremento estadístico por el deterioro de las rutas interanual es del 37%, el incremento de accidentes y la realidad es que hay que hablar con números claros muchas veces para que el vecino entienda, cada vez que la ambulancia sale y terminamos con un paciente hospitalizado, en la terapia intensiva son 2.800.000 pesos diarios que nos cuesta esa cama para atender ese accidentado.

Ante un sistema que en materia de salud, con el componente adicional que las compañías de seguro ha eliminado los organismos que mediaban para que los municipios o los hospitales en estos casos cobraran rápidamente, nos obligan a ir a una instancia judicial que puede llegar a demorar los pagos en hasta 5 años r nos paga 5 años. Sin embargo, como Intendente y el sistema de salud de Bolívar tiene que tener garantizados todos los insumos porque la inmediatez en la salida de la ambulancia y de la cama es que no sabemos cuánto cuesta.

Sale una dotación de bomberos, sale Policía, Seguridad Vial, todo lo que es el sistema de Protección Ciudadana, las ambulancias, y la realidad es que sí, no vamos a medir si es el kilómetro 358, si es el kilómetro 412, digo, salimos, está el llamado, asistimos. Porque ese es nuestro deber, no dejar a la gente tirada en la ruta, más allá de la jurisdicción.

Entonces, en primer lugar es esto, que la decisión del cierre de Vialidad es un gravísimo error, claramente responde a un plan sistemático de desguazar y esto nos tiene que unir en defensa, en defensa de los bolivarenses, la amenaza que tiene el INTA, que realmente es un organismo que ha trabajado históricamente, que en Bolívar tiene un proyecto, tanto la agencia como la agencia experimental. Sí, que además las instituciones, los medios, ustedes, están vinculados con las personas, las caras que protagonizan el día a día del INTA, por ejemplo.

El reciente vínculo con la puesta en marcha del Radar Meteorológico. Bolívar tiene una herramienta que justamente es conjugada con la agencia, la agencia INTA, el campo experimental del INTA tiene un potencial sumamente importante para el futuro del sector productivo.

El reclamo del impuesto al combustible que le pertenece a los Municipios y hace 20 meses que el Gobierno Nacional lo retiene

Creo que en eso también tenemos que aunar fuerzas y seguir defendiendo. Como intendente estoy elevando un reclamo en este sentido, ya lo hice con el tema de vialidad, lo estoy haciendo con el impuesto de la retención del combustible, que es obligación y ley del gobierno aplicarlo en la reparación de las rutas, aplicarlo en el mantenimiento de las rutas.

Ese impuesto cada bolivarense que fue hecho un litro de combustible pagó ese impuesto porque es automático y gotea automáticamente al Estado Nacional y debería haber sido transferido a Vialidad Nacional para el mantenimiento de las rutas, que no lo hizo durante 20 meses prácticamente el Estado. Es una deuda del gobierno de Milei para con el organismo, y es una obligación no cumplida.

Entonces queremos saber, quiero saber desde mi función de intendente, que hizo el ministro Caputo con los recursos que le retuvo a cada bolivarense y no lo aplicó en la reparación de la 205 ni de la 226. Ni siquiera asistiendo en los eventos más complejos que tuvimos como el evento de marzo, donde estuvimos prácticamente una semana con un despliegue y un operativo inédito, con un costo que superó los 70 millones de pesos y no hubo un solo directivo de vialidad que levantara el teléfono. La verdad es vergonzoso el trato. Nada nuevo, entendiendo que dijeron que venían a destruir al Estado.

Estamos siempre acompañando a las instituciones que son un tejido al cual tenemos que entre todos aunar el esfuerzo frente a las dificultades. Yo entiendo y comparto en muchos sentidos, medidas que tienden a ser más eficientes. El problema es cuando esas medidas hacen de un todo.

La ausencia de la obra pública golpea fuerte

Mirando hacia el interior también, el caso de Pirovano, el caso de Urdampilleta, hace poco cuando nos visitaban y trabajamos proyectos de importancia para Bolívar, vimos la incidencia que tiene hacia el bienestar de los vecinos y cómo les cambia la realidad. El mayor ejemplo es el barrio Villa Diamante, digo que nosotros lo tomamos como eje de un modelo a seguir y a continuar.

Realmente se puede, es decisión y en ese aspecto es lo que tratamos todos los días de seguir adelante en un concepto que es defendernos frente a todos los recortes, defender que la motosierra no le entre al hospital de Bolívar, afecte a Casa Hogar, tanto las dos de Bolívar como la de Urdampilleta y Pirovano.

Defender todo lo que se ha construido en estos últimos años, que ha sido mucho y que realmente hay hoy, como se da la situación, el desfinanciamiento de todo lo que es las políticas deportivas, las políticas en cultura. Yo quiero que también se ponga en valor lo que hoy implica tener un Cine. Es lo mismo Bolívar sin cine que Bolívar con cine? Para eso hubo una gestión, para eso hubo una construcción y hoy sostenerlo frente a un gobierno que dice la cultura no le interesa, se cierran los cines. Mañana van a decir que el deporte no les  interesa, y se cierran las actividades en los clubes. Nosotros como bolivarenses planteamos y queremos la defensa justamente de que justo en momentos donde muchas veces discutimos, cómo salimos para adelante con mejor educación y el deporte es educación, deporte, cultura, herramientas y pilares fundamentales.

Es un frente de cosas que hay que sostener. Cuando uno ve que hoy puede tener más de 50 especialidades en materia sanitaria descentralizada de vecinos de las localidades que no tienen que venir a Bolívar, esos son recursos de todos los bolivarenses que van a poner el salario a esos médicos profesionales que viajan a localidades y atienden a esos vecinos. Entiendo que en ese aspecto la búsqueda siempre de la eficiencia del recurso pero sin dañar todo lo conquistado.

Creo que el gran desafío es continuar defendiendo todo lo conseguido, y hacerlo justamente en las fechas importantes como este día que vivimos todos los argentinos.

COMPARTIR: