Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 13:02 -

NOTA CON AUDIO

16 de agosto de 2025

Auntos Agrarios y Turismo: El martes 19 comienza la Capacitación de Mozos y Camareras, dieron detalles en conferencia de prensa

Asuntos Agrarios y Turismo, anunciaron la noticia. La capacitación se extenderá por cinco jornadas, que se dictarán los días martes, comenzando el19 de agosto. El taller será intensivo y busca ampliar la oferta ante una demanda que crece permenentemente. El audio completo está en este artículo.-

Mariano Sarraúa-Asuntos Agrarios

“Queríamos contar que arrancamos con una capacitación de mozos y camareras. Creemos que es una necesidad, y la verdad es que nos parece muy  importante”

Será durante cinco martes consecutivos, cuatro jornadas comprenderán la capacitación, y el restante como si fuera un final y con la entrega del certificado. La primera clase está prevista para el martes 19 de agosto de 14 a 16 horas. Esta iniciativa surge a partir de varias charlas que hemos tenido con distintos gastronómicos, y reconociendo que rubro gastronomía en Bolívar es muy importante, tanto desde el punto de vista turístico,  el movimiento gastronómico que hay.

Es un dato, no muchas ciudades de la cantidad de habitantes que tenemos en Bolívar tienen tanta gastronomía como tenemos en nuestra ciudad. Si ustedes tienen la posibilidad de recorrer un poco la provincia u otras provincias también, pero en ciudades como la nuestra, es muy probable que no encuentren la gastronomía que tenemos y la diversidad. Desde hace un tiempo y con los propios dueños que hemos estado hablando, hay mucha inversión, mucho trabajo y el rubro de mozos a veces escasea o tienen esa posibilidad, digamos, de dar la mano de obra.

Emilio Leonetti-Turismo

Desde Producción y Turismo, junto con Mariela, vamos a intentar aportar algo y potenciar este rubro que, en la idea del Turismo, intentamos que sea un producto también. Decir, bueno, salí a promocionar esto que tenemos, es conocido igual, tenemos registro de que mucha gente de afuera, de las localidades vecinas, vienen a pasar una noche en Bolívar, sea en alguna actividad o simplemente a comer. Entonces, eso es muy positivo y vamos a aportar el granito de arena con el tema de capacitar a los mozos, que son una parte muy importante en el rubro de gastronomía, para potenciarlo y para poder salir a promocionar bien lo que es el rubro.

Se sabe si se ha realizado anteriormente, alguna capacitación similar a esta?

No, hemos hecho algunas intervenciones, con cursos, con algunas cosas más cortas, pero por lo menos nosotros no habíamos armado algo de estas características. Cabe destacar que es gratuito para aquellos que lo hacen y para también los gastronómicos.

Es para mozos o es gente que también se quiere sumar?

Nosotros, en este caso, hablando obviamente de los objetivos que tenemos, uno es la parte turística y potenciar este rubro. Y por otro lado, obviamente, en las situaciones que está hoy en vida la Argentina, también vemos que es una salida laboral para aquellos jóvenes o no jóvenes, tanto sea a quien que se quiere dedicar al rubro y hacerlo para siempre, digamos, hacerlo para el bloqueo de subida, o para los chicos que están iniciando, que también pueden seguir una carrera, se pueden ir a estudiar, hoy no está tan fácil irse a estudiar, entonces también tener una herramienta.

Muchos, particularmente no, pero muchos amigos han trabajado en este rubro, porque es un rubro que también necesita mucho, hay bastante rotación, entonces ya con una experiencia llegan ahora a las grandes ciudades que también hay universidades y pueden solventarse parte de la carrera de esa manera. Entonces estamos tratando, creemos que con esto, varios puntos a la vez, que nos va a potenciar muy bien, digamos, todo el conocimiento y la capacitación para mozos.

Mariela Peluso-Impulsora parte privada

Agradezco muchísimo que nos den esta posibilidad, especialmente acá a Emilio Leonetti, de Turismo, que le llevamos la inquietud. Soy una de las personas que le llevé la inquietud porque trabajo en gastronomía, hace 15 años que tengo una empresa de servicio de catering, en la cual se moviliza mucha gente en la parte de atrás, digamos, de la cocina, y también tenemos la parte de los mozos, que realmente son la cara visible de la empresa. Ellos son los que están en contacto directo con el cliente o con un invitado, si hablamos de eventos.

Cada año es un tema, porque hay más eventos todos los fines de semana, y además tenemos una gastronomía excelente en Bolívar que va en un crecimiento exponencial, y además en la gastronomía hay una variación y un crecimiento en lo que es la vajilla y un montón de cosas que hacen a que necesitemos gente que esté capacitada y que esté actualizada. Si bien los que ya están son excelentes trabajando en los lugares gastronómicos, en mozos, en eventos, pero nosotros estamos capacitados para dar un taller donde podemos actualizar todo esto y darle muchísimas herramientas y conocimientos para que tengan una excelente actividad en cualquier lugar gastronómico. De acá puede salir gente que puede trabajar en un restaurante, puede trabajar en eventos, en una barra de tragos, inclusive en eventos privados.

A veces pasa que familias en un campo, un fin de semana, quieren hacer un evento privado donde son 50 o 60 personas, cocinan ellos, y necesitan justamente a alguien que les organice, que vaya a atender, que sirva y  esta capacitación es muy completa, donde el mozo va a adquirir el conocimiento de servir y llevar una bandeja con copas hasta toda la reglamentación, que es el trato del mozo con la cocina, de informarse cuál es el plato del día, cuál es el vino que vamos a sacar, qué es lo que le ofrecemos al cliente, estar preparado también.

“El mozo que ya está capacitado, nosotros la idea es ampliar el concepto para pueda moverse en todos los sectores en evento”

Cuando se nos preguntó si esto se ha hecho, nosotros lo hemos hecho en forma privada porque hemos tenido que alquilar locales y pagarlos porque no tenemos espacio físico, donde ha habido una convocatoria importante, aún pagando, que son los mozos que hoy están trabajando en todos los servicios. El mozo no es que va a ir a trabajar solo en mi servicio, trabaja en todos los servicios, de hecho son los que más están trabajando porque tienen una capacitación y están formados.

Texto abreviado-Audio completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: